Inicio > Neurodidáctica > Neuronas espejo, empatía, imitación y desarrollo en la primera infancia

Neuronas espejo, empatía, imitación y desarrollo en la primera infancia

Los niños necesitan más modelos que críticas

Joseph Joubert

La imitación es una capacidad innata. Los bebés de apenas unos días de vida son capaces de imitar movimientos faciales como abrir la boca o sacar la lengua (conductas que están en el repertorio del recién nacido), lo cual indica que la capacidad para usar equivalencias intermodales está presente desde el nacimiento (Meltzoff y Moore, 1977).

Actividad predictiva del cerebro de los bebés

En el primer año de vida, los bebés utilizan áreas de su cerebro que participan en sus propias habilidades motrices con el objetivo de percibir las acciones de otras personas (Southgate et al., 2009). Así, el sistema de neuronas espejo permitiría al observador, en este caso el bebé, comprender una acción a través de un sistema de simulación motora interna.

En el estudio citado, Southgate y sus colaboradores registraron la actividad cerebral de 15 niños de 9 meses de edad mediante electroencefalogramas (EEG). El experimento consistió en dos fases: en la primera fase los niños estaban sentados frente a un escenario con las cortinas cerradas. Un brazo mecánico que sostiene un juguete aparece a través de la cortina y el niño puede cogerlo y jugar brevemente con él (figura 1). En una segunda fase aparece un objeto sobre el suelo del escenario y, en menos de un segundo, la mano del experimentador aparece y retira el objeto.

Figura1

Los EEG mostraron una actividad similar en el cerebro del bebé cuando el experimentador agarró el objeto a la mostrada cuando él mismo cogía el juguete. Además, cuando los bebés ya habían observado al experimentador agarrando el juguete, esa misma actividad cerebral también se produjo justo antes de dicha acción (figura 2).

El hecho de que la actividad en el cerebro de los bebés sea predictiva sugiere que utilizan su propio sistema motor con el fin de averiguar cómo se desarrollará la acción de otra persona. Esta puede ser la base para comenzar a participar en actividades de colaboración con los demás y podría ser uno de los primeros pasos hacia la socialización.

Figura 2

Mapas somatotópicos en bebés: explicando el aprendizaje por imitación

Es evidente que los bebés son capaces de aprender a través de la observación. Para ello necesitan asignar en su propio cuerpo los comportamientos que observan en otros con la finalidad de poder imitarlos. Comprender los mapas somatotópicos puede ayudarnos a explicar cómo los niños aprenden tan rápidamente mediante la imitación.

Los mapas del cuerpo en el cerebro son una parte importante de la forma en que construimos un sentido implícito de nosotros mismos a través de la sensación de tener un cuerpo y ver y sentir cómo nuestros cuerpos se mueven; estos mapas facilitan las conexiones que construimos con otras personas incluso en los primeros meses de vida (Marshall y Meltzoff, 2015).

Ritmo mu y neuronas espejo

El ritmo mu es una oscilación que se puede observar en el electroencefalograma, incluso desde bebés muy pequeños, en la banda de frecuencia de 8-13 y de 15-25 Hz en ausencia de movimiento. Este ritmo se da específicamente en la corteza sensoriomotora contralateral, durante la preparación del movimiento, o bilateral, durante la ejecución del movimiento. El ritmo mu se desincroniza, suprime o disminuye cuando el sujeto realiza un movimiento pero también cuando observa o imagina el movimiento (Pineda, 2005), lo cual, según el autor, supondría una traducción de lo que se ve y lo que se oye hacia lo que se hace, componente necesario para el aprendizaje por imitación.

Estudios del grupo de Ramachandran (2005) en la Universidad de California han demostrado que los sujetos normales muestran una supresión del ritmo mu en regiones sensoriomotoras cuando realizan o cuando observan a otro realizar actos motores específicos. Esta modificación se ha correlacionado con la activación de las neuronas de la región premotora que corresponden al sistema de neuronas espejo, es decir, la supresión del ritmo mu sería válida como reflejo de la actividad de las neuronas espejo.

En un experimento realizado por Saby, Meltzoff y Marshall (2013) se estudió mediante EEG, centrándose en el ritmo mu, cómo el cerebro infantil procesa las acciones observadas. Seleccionaron un grupo de 32 bebés de 14 meses de edad y se asignaron al azar a uno de los dos grupos independientes: 1. Observar mano (n=15) y 2. Observar pié (n=17). A los participantes se les colocó una gorra equipada con sensores y permanecieron sentados en el regazo de su cuidador. El experimentador se sentó frente a ellos con un juguete desconocido para los niños que se podía activar con una sola mano o pie. Cuando se presionaba la parte superior del objeto se activaban estímulos sonoros y visuales que desaparecían al cesar la presión (figura 3).

Figura3

Los resultados obtenidos fueron que el ritmo mu mostró una mayor desincronización sobre las áreas de la mano para los bebés que observaban acciones de la mano, y una mayor desincronización sobre la zona del pie para los que observaban las acciones de los pies (figura 4).

Figura 4

La diferencia significativa en la distribución espacial de la respuesta de ritmo mu sugiere una organización somatotópica de las respuestas cerebrales de los bebés a la observación de la acción: los procesos cerebrales implicados en la observación de las acciones de otros están estrechamente vinculados a los procesos que intervienen en la producción de las propias acciones, es decir, los mapas somatotópicos estarían vinculados al aprendizaje por imitación.

Reflexiones y aplicaciones prácticas

A nuestro entender, todo lo expuesto no hace más que corroborar la frase con la que comenzábamos: “los niños necesitan más modelos que críticas”. Nos gustaría que sirviera de reflexión para analizar todas nuestras acciones con los niños (tanto en el aula como fuera de ella).

Debemos establecer con ellos empatía cognitiva, empatía motora y empatía emocional o, dicho de manera más práctica: nos ponemos a su altura para que puedan mirarnos mientras les hablamos, cuidamos nuestros movimientos porque estamos modelando los suyos, no es necesario que guiemos su mano para que ejecuten una acción, simplemente seamos su modelo, cuando trabajamos aspectos psicomotores no corregimos ni damos órdenes sino que hacemos el patrón correcto junto a ellos, acompañamos los mensajes verbales con nuestro cuerpo (les facilitará la comprensión), si queremos calmar a un niño antes debemos calmarnos a nosotros mismos, si queremos que bajen la voz no podemos gritar… y lo que no debemos olvidar nunca es hacerlo siempre con una sonrisa, ellos nos la devolverán.

Milagros Valiente

Referencias:

  • Marshall, P.J., Meltzoff, A.N. (2015): “Body maps in the infant brain”. Trends in Cognitive Sciences 19, 499-505.
  • Meltzoff, A.N. and Moore, M.K. (1977): “Imitation of facial manual gestures by human neonates”. Science, New Series 198 (4312), 75-78.
  • Oberman, L.M., Hubbard, E.M., Mccleary, J.P., Altschuler, E.I., Ramachandran, V.S. & Pineda, J.A. (2005): “EEG evidence for mirror neuron dysfunction in autism spectrum disorders”. Cognitive Brain Research 24, 190-198.
  • Pineda, J.A. (2005): “The functional significance of mu rhythms: traslating ‘seeing’ and ‘hearing’ into ‘doing’ ”. Brain Research Reviews 50, 57-68.
  • Saby, J.N., Meltzoff, A.N., Marshall, P.J. (2013): “Infants´ somatotopic neural responses to seeing human actions: I´ve got you under my skin”. PLoS One, 8(10), e77905.
  • Southgate, V., Johnson, M.H., Osborne, T. & Csibra, G. (2009): “Predictive motor activation during action observation in human infants”. Biology Letters 5, 769-772.
  1. Maria
    13 octubre, 2015 a las 20:15

    ¡Simplemente seamos su modelo! Gran artículo, gracias.

    Me gusta

    • Mila
      13 octubre, 2015 a las 22:03

      Muchas gracias. Efectivamente María, nunca debemos olvidar que somos su modelo, tú sabes perfectamente que todo lo que contamos en el artículo lo experimentamos diariamente en el aula de bebés.

      Me gusta

  2. GUILLERMO ROMULO SALINAS TALAVERA
    20 octubre, 2015 a las 5:31

    Gracias por el envío que me permitirá informarme sobre las neuronas espejo en el neurodesarrollo infantil.

    Me gusta

  3. Fernando
    13 febrero, 2016 a las 11:24

    Hay evidencia que demuestra que no se puede transmitir genéticamente habilidades de lectura o de lectoescritura ya que la escritura y la lectura es algo que los seres humanos comenzaron a utilizar recientemente,de acuerdo con esto no puedo entender como puede ser relacionado la dislexia como una enfermedad de origen genético????….

    Me gusta

    • Mila
      16 febrero, 2016 a las 9:22

      A nuestro entender (sin ser expertos en el tema) es diferente la habilidad para la lectura de la capacidad. En el caso de la dislexia se barajan varias causas posibles y, efectivamente, una de las más aceptadas es el origen genético. Parece que la alteración de determinados genes (en concreto un gen ubicado en el cromosoma 15) serían responsables de trastornos de migración celular y crecimiento de axones, lo que provocaría la creación de circuitos anormales entre la corteza y el tálamo que afectarían funciones perceptuales y cognitivas críticas para la lectura.

      Gracias por plantear esta interesante cuestión Fernando, te animamos a que sigas investigando, aquí te dejamos algunas referencias recientes sobre la dislexia:

      Differences in effective connectivity between children with dyslexia, monocular vision and typically developing readers: A DTI study. B. Garcia-Zapiraina, Y. Garcia-Chimenoa, I. Saralegui, B. Fernandez-Ruanova, R. Martinez. Biomedical Signal Processing and Control. 2016; 23: 19-27

      – Reading networks in children with dyslexia compared to children with ocular motility disturbances revealed by fMRI. I. Saralegui, JM Ontañón, B. Fernández-Ruanova, B. García-Zapirain, A. Basterra, E. Sanz-Arigita. Front Hum Neurosci. 2014; 8 (936): 1-15.

      – Automatic classification of dyslexic children by applying Machine Learning to fMRI images. Y. García Chimeno, B. Garcia-Zapirain, I. Saralegui, B. Fernández-Ruanova. Bio-Med Mater Eng. 2014; 24(6): 2995-3002.

      Me gusta

      • Javier Tirapu
        26 marzo, 2017 a las 23:29

        Interesante artículo y esclarecedor gracias. Si me permite yo creo que es más adecuada la clasificación de empatía Cognitiva (dividida en ToM Cognitiva y ToM emocional y por otro lado la empatía emocional). Creo que en la empatía hay un componente Cognitiva y Cognitiva emocional además de atribución de intencionalidad sin embargo el andar imitando a alguien es un proceso más procedimdntal más implícito y automático (imitación motora). Sólo es una opinión. En cuanto la dicotomía genes y alprendizaje es una dicotomía falsa no «somos genes mas aprendizaje sino genes por aprendizaje (epigenetica). Sólo es una reflaxion Grscias. Un cordial saludo

        Me gusta

  4. Lorena
    30 julio, 2018 a las 17:09

    Hola!!
    Me ha gustado mucho tu reflexión y aplicaciones prácticas. Estoy haciendo in trabajo para la facultad y me gustaría utilizar algunas de tus aportaciones en este último punto. Veo que has incluído las referencias, pero : a q libro pertenece lo último indicado? Muchas gracias :)))))))))

    Me gusta

  5. Mila
    2 agosto, 2018 a las 10:21

    Gracias a tí Lorena.
    El punto que comentas no está referenciado porque se trata de una reflexión personal en base a las investigaciones citadas y a nuestra experiencia directa en el aula.
    Animo con el trabajo!!

    Me gusta

  6. Lucha Labarthe
    22 abril, 2019 a las 16:11

    milagros soy Lucha Labarthe enseño bebes hace 20 años y niños pequeños de toda mi vida y ya tengo 76 años pase casi toda mi vida dedicada a investigar sobre la mejor manera de educar a los niños pequeños, tus palabras me parecieron muy interesantes y me gustaria tener contacto contigo para seguir aprendiendo de ti, estoy a punto de dar un curso de capacitacion a maestras y esta vez quiero recalcar este tema si tuvieras mas material interesante me encantaria que me lo pudieras compártir

    Me gusta

    • Jesús C. Guillén
      23 May, 2019 a las 20:32

      Muchas gracias Lucha por las palabras y por compartir tus maravillosas experiencias. En cuanto a lo que planteas, compartimos información en el blog y en las redes sociales que puede serte útil (además, por supuesto, de los artículos y libros que hemos escrito).

      Me gusta

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario